Kansa Gua Sha

39,00 Impuestos inc.

Esta herramienta tradicional ayurvédica, elaborada con una aleación de cobre y estaño conocida como Kansa, ha sido utilizada durante siglos para masajes faciales y corporales.

En Ayurveda, el Kansa es venerado como “el metal curativo”, y su uso se remonta a la era védica. Se le atribuyen propiedades detoxificantes, antiinflamatorias y armonizadoras de la energía vital (Praṇa), convirtiéndolo en un aliado excepcional para la salud de la piel y el bienestar integral.

Estimula la circulación.

Tonifica y redefine.

Calma y equilibra.

Description

Esta herramienta tradicional ayurvédica, elaborada con una aleación de cobre y estaño conocida como Kansa, ha sido utilizada durante siglos para masajes faciales y corporales.

En Ayurveda, el Kansa es venerado como “el metal curativo”, y su uso se remonta a la era védica. Se le atribuyen propiedades detoxificantes, antiinflamatorias y armonizadoras de la energía vital (Praṇa), convirtiéndolo en un aliado excepcional para la salud de la piel y el bienestar integral.

Estimula la circulación.
Al deslizarse sobre la piel, activa la circulación sanguínea y favorece el drenaje linfático, ayudando a eliminar toxinas (Ama) y a reducir la hinchazón.

Tonifica y redefine.
Contribuye a esculpir los contornos faciales, alisar líneas finas y mejorar la elasticidad, dejando la piel más firme y revitalizada.

Calma y equilibra.
Su efecto frío natural reduce el exceso de Pitta dosha, aliviando inflamaciones, rojeces, acné o sensibilidad. La piel se ve más serena, con un glow saludable y uniforme.

Modo de empleo
Aplicar unas gotas de aceite sobre la piel limpia antes del masaje.
Elige el más adecuado según el propósito:

Nirama Oil, si el objetivo es detoxificar y limpiar profundamente.
Pitta Oil, si buscas calmar rojeces, picores, inflamaciones o reducir el exceso de calor en la piel.
Rasayana Serum, si deseas tonificar, mejorar la elasticidad y revitalizar la piel.

Desliza suavemente el Kansa Gua Sha por rostro, cuello y escote, siguiendo las direcciones indicadas en el dibujo. Evita presionar en exceso. El masaje puede realizarse una o dos veces al día, durante 3 a 10 minutos, según la necesidad y el tiempo de que dispongas.